La semana pasada volví a hacer la tarta de queso con limón, así que no puse post nuevo. Esta vez me quedó más bonita que nunca; era para llevarla a casa de una amiga así que me esmeré en la presentación. Si queréis ver la foto, la tenéis en la entrada del blog para esta receta.
Bueno... a lo que vamos... este finde he hecho phoskitos caseros. Hace tiempo, mi marido comentó que llevaba más de 25 años que no comía uno de estos pastelillos y que de pequeño le encantaban. Así que ayer me puse el delantal y le dí la sorpresa!! No os podéis imaginar el éxito que han tenido, también entre los glutoneros! Así da gusto meterse en la cocina :)
Ingredientes
*Para el bizcocho:
6 huevos
200g de azúcar
200g de harina de arroz
125 ml de aceite de girasol
1 sobre de levadura sin gluten
*Para el relleno (nata montada):
2 brick de nata liquida para montar sin gluten (Hacendado)
azúcar al gusto
*Para la cobertura de chocolate:
500g de chocolate para fundir sin gluten (yo usé el de Nestlé Postres)
Leche y azúcar (opcional)
Primero hacemos la plancha de bizcocho. Simplemente batimos los huevos en un bol y añadimos el resto de ingredientes; mezclamos bien a mano o con ayuda de la batidora y lo ponemos directamente sobre la bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear. El tiempo de cocción es unos 10-15 minutos a 180 grados.
Sacamos nuestra plancha de bizcocho del horno y lo ponemos sobre un trapo limpio. Despegamos el papel de horno con mucho cuidado para que no se rompa el bizcocho y enrollamos el bizcocho aun caliente como se muestra (o mejor dicho, se intenta mostrar) en las fotos (perdonad por la fotos; las hice con el móvil!)

Mientras se enfría el bizcocho, montamos la nata. Yo no tengo varillas eléctricas, así que lo hice con la batidora. El truco para que salga bien y la nata no se corte es meter el bol que vayamos a utilizar y los brick de nata en el congelador durante 15 minutos; lo demás es sólo enchufar la batidora y darle al botón hasta que la nata se monte. Una vez montada añadimos azúcar al gusto; yo puse unas 4 cucharadas de azúcar glas pero también podéis poner normal. Aquí os dejo un video de youtube para que veáis lo fácil que es montar la nata con la batidora: http://www.youtube.com/watch?v=GMb7OF5nYHg
Ahora desenrollamos el bizcocho despegando el trapo con cuidado para que no se rompa y rellenamos con la nata. Volvemos a enrollar el bizcocho y cortamos en rodajas de poco más de poco más de un centimetro. A mi me salieron 12+1.
Para la cobertura fundimos el chocolate en un cazo a fuego lento. Si no os gusta el chocolate negro, podéis añadirle azúcar y/o leche; aunque tened cuidado de no pasaros con la leche pues no queremos que el chocolate este muy liquido.
Una vez el chocolate esté fundido, vamos recubriendo nuestros casi-phoskitos. Yo lo hice de uno en uno, usando un cuchillo para aplanar el chocolate y untarlo bien por los bordes. Cuando el chocolate se enfrió y quedó durito, le dí la vuelta a los phoskitos y le unte chocolate por la otra cara.
Dejamos enfriar y a merendarrrr!!!
Yo no metí los phoskitos en la nevera pues el frío deja el bizcocho más seco y de todas formas los íbamos a comer en un ratillo.